ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Feminismo
  • ALGUNOS DATOS PARA LA IGUALDAD.

ALGUNOS DATOS PARA LA IGUALDAD.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por Iria Marañón. Educar en el feminismo. Plataforma Actual. Barcelona. 2018
Creado: 04 Marzo 2019
Visto: 24180
Etiquetas:
  • Dignidad
  • Violencia de Género
  • Igualdad
  • Mujeres
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Presentamos unos datos generales de la mujer en el mundo según Unicef, Amnistía Internacional, Eurostat y ONU Mujeres para pensar:

De los 875 millones de personas analfabetas que hay en el mundo, dos de cada tres son mujeres.

La mitad de las niñas que viven en países en desarrollo (excepto China) estarán casadas cuando cumplan 20 años.

En el mundo, una de cada tres mujeres ha sobrevivido a alguna forma de violencia basada en el género, muy frecuentemente por parte de alguien de su propia familia.

En Europa, una de cada cinco mujeres ha sufrido violencia en el ámbito doméstico.

Cerca de un tercio de todos los adultos que viven con el VIH/ sida tienen menos de 25 años y dos terceras partes son mujeres.

En el África subsahariana las niñas se contagian de VIH/sida antes y más rápidamente que los niños. Entre los 15 y los 24 años, hay dos chicas infectadas por cada chico.

Las niñas de entre 13 y 18 años de edad constituyen el grupo más numeroso en la industria del sexo. Se calcula que cerca de 500.000 niñas se menos de 18 años son víctimas de tráfico sexual cada año.

La mutilación genital femenina (ablación), afecta a 130 millones de niñas y mujeres en todo el mundo y pone en riesgo a 2 millones cada año.

Alrededor del 39% de la población vive en países en los que el aborto está completamente prohibido o se permite solo cuando la vida o la salud la mujer están en peligro.

Se encarcela durante años a mujeres que sufren abortos espontáneos. Ha ocurrido en El Salvador, Nicaragua y Estados Unidos.

Los grupos feministas tuvieron que luchar durante casi todo el siglo pasado (XX) para conseguir que se reconociera por ley el delito de violación conyugal. Finalmente, en 1993, la ONU lo declaró una violación de derechos humanos. Sin embargo, en algunos países, las relaciones sexuales todavía se consideran un deber marital.

Se sigue obligando a las niñas a contraer matrimonio por la fuerza. Más de 700 millones de mujeres vivas actualmente estaban casadas antes de cumplir los 18 años, y aproximadamente una de cada tres, antes de los 15.

En algunas culturas, la preferencia por los niños tiene como consecuencia la selección prenatal del sexo y el infanticidio de niñas.

1.400 mujeres mueren cada día por causas relacionadas con el embarazo, el 99% en países en desarrollo.

En el África subsahariana, una mujer tiene 1 posibilidad entre 3 de morir al dar a luz. En los países industrializados, el riesgo es de 1 por cada 4.085.
Las muertes obstétricas directas constituyen cerca del 75% de todas las muertes derivadas de la maternidad en los países en desarrollo.

Los conflictos bélicos o los desastres naturales ponen a las mujeres en riesgo de sufrir actos de violencia y abusos sexuales extremos.

El acoso sexual es una realidad diaria para las mujeres de todo el mundo. Según Eurostat, una de cada dos mujeres dijeron haber sido sometidas a alguna forma de acoso sexual en Europa. UN estudio de la ONU ha revelado que el 43% de las jóvenes de Londres (Reino Unido) han vivido situaciones de acoso en la calle. En Port Moresby (Papúa Nueva Guinea), la ONU concluyó que el 90% de las mujeres y las niñas había sufrido alguna forma de violencia sexual.

Todavía existen países, como Arabia Saudí, donde las mujeres no tienen cubiertos los derechos básicos de ciudadanía: no pueden ser atendidas por médicos varones, no pueden estudiar (por lo que en breve no habrá médicas para atenderlas) y no pueden salir a la calle solas, ni tener una cuenta en un banco, entre otras muchas cosas.

En cuanto al tiempo dedicado a las labores del hogar, las mujeres siguen doblando en horas a los hombres, mientras que ellas invierten 4 horas y 4 minutos, ellos dedican 2 horas y 10 minutos, según la última encuesta sobre el uso del tiempo del INE.

Otro reciente estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) también expone que casi el 70% de las horas de trabajo doméstico las realizan las mujeres.

El 32,2% de las mujeres en edad laboral están en situación de pobreza o exclusión social. Esto afecta principalmente a las jóvenes de entre 16 y 29 años, desempleadas de larga duración con responsabilidades familiares no compartidas y sin estudios.

En España una mujer es violada cada 8 horas y sufre una agresión sexual cada hora y media. Cada día se denuncian 10 agresiones sexuales a menores. Todas las agresiones y violaciones son perpetradas por hombres.

En España, la brecha salarial es del 14,9%. Eso significa que, en el mismo puesto de trabajo, una mujer cobra un 14,9% menos del salario que su compañero hombre, desempeñando exactamente el mismo trabajo.

Los contratos a tiempo parcial son ocupados, en su mayoría, por mujeres, al contrario de lo que ocurre con los de tiempo completo, que son ocupados sobre todo por varones. Hay 2.014.000 mujeres (72,17%) y 776.500 hombres (27,83%) trabajando a tiempo parcial, frente a los 9.224.300 hombres (59,32%) y los 6.326.800 mujeres (40,68%) con un empleo a jornada completa.

En España ya hay 1.1126.687 de autónomas frente a 2.064.607 de autónomos. Las mujeres suponen el 35,3% del total del colectivo, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

España está en la línea de la media europea respecto al número de mujeres jefas, con un 37% de mujeres en puestos intermedios, con 10 o más personas a su cargo.

Los puestos directivos están ocupados tan solo en un 11,8% por mujeres.

(Iria Marañon. Educar en el feminismo. Plataforma Editorial. Barcelona. 2017)

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

Buscar en ACFILOSOFÍA

Entradas similares

  • PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ADOLESCENCIA Y LA JUVENTUD
  • MUJERES AL PESO.
  • ALGUNOS DATOS SOBRE LA IGUALDAD.
  • CONTRA LAS CUOTAS.
  • LA DIGNIDAD HUMANA

Contenidos

  • Actualidad
  • Filósofas y Filósofos
  • Generalidades
  • Feminismo
  • Valores Éticos

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • ÉTICAS DEL DEBER
  • FACTORES QUE AYUDARON AL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
  • DETERMINISMO VERSUS INDETERMINISMO
  • LA FILOSOFÍA Y EL SENTIDO DE LA VIDA
  • LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA JUSTICIA

Hay 120 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2023 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?